El perfil profesional de los Desarrolladores Web FullStack continúa siendo de los más demandados por las grandes empresas, pero también de las que están iniciando su camino en el mercado.
Para comprender por qué son tan codiciados, debemos saber que el Desarrollo Web FullStack hace referencia a la práctica de manejar los aspectos del frontend (lado del usuario) y el backend (lado del servidor) del desarrollo de aplicaciones o sitios web.
Es decir, un desarrollador web fullstack es un profesional que tiene los conocimientos y la capacidad necesaria para trabajar en todas las capas de la tecnología. Esta versatilidad y comprensión integral del proceso de desarrollo, los convierten en activos de valor incalculable.
Por eso creamos esta guía completa que te proporcionará una visión general de las tareas que cumple un Desarrollador Web FullStack y de las habilidades que debe tener al momento de aplicar a un empleo dentro esta disciplina.
Tareas que cumple un Desarrollador Web FullStack
Si bien las tareas del desarrollador web fullstack van a depender de la empresa en la cual esté trabajando y de las habilidades que mejor domine cada uno, hay responsabilidades generales que se esperan del profesional.
Desarrollo Frontend
Crear interfaces atractivas y funcionales
Diseñar y desarrollar la parte visual de la aplicación, asegurándose de que sea atractiva y fácil de usar para mejorar la experiencia del usuario.
Implementar layouts responsive
Garantizar que la interfaz se adapte a diferentes tamaños de pantalla para una experiencia de usuario consistente.
Uso de JavaScript para la lógica del lado del cliente
Escribir código en JavaScript para manejar interacciones del usuario y procesos en el navegador.
Aplicar de Frameworks como React, Angular o Vue.js:
Utilizar frameworks populares para facilitar el desarrollo y la gestión del estado de la aplicación.
Conectar con servicios externos y APIs
Establecer comunicación con servicios externos y APIs para obtener o enviar datos.
Optimizar el rendimiento
Aplicar prácticas como la carga diferida de recursos y la optimización de imágenes para mejorar el rendimiento de la aplicación.
Desarrollo Backend
Implementación de la lógica de negocio en el servidor
Desarrollar la funcionalidad principal de la aplicación en el servidor, asegurando su correcto funcionamiento.
Autenticación y Autorización
Implementar sistemas de autenticación y autorización para proteger datos y funciones críticas.
Bases de Datos
Establecer conexiones con bases de datos y realizar operaciones de lectura y escritura.
Desarrollo y Gestión de APIs
Crear interfaces que permitan la comunicación entre el frontend y el backend.
Implementación de Medidas de Seguridad
Asegurar la integridad y seguridad de los datos mediante prácticas como el manejo seguro de contraseñas y la prevención de ataques de seguridad.
Ahora que tenemos conocimiento de algunas de las tareas que los desarrolladores web fullstack suelen cumplir, es momento de saber cuáles son las habilidades que logran que un perfil se destaque entre tantos otros.
Habilidades duras y blandas para destacar como Desarrollador Web FullStack.
Codificar en lenguajes de frontend
HTML
Los desarrolladores utilizan el lenguaje de marcado de hipertexto (HTML) para crear la estructura de los sitios web con distintos encabezados, tablas, listas, cuadros de párrafo e imágenes.
CSS
Los desarrolladores utilizan las Hojas de Estilo en Cascada (CSS) para crear las partes estéticas de la interfaz de usuario del sitio web. Es decir, para añadir elementos como colores y fuentes, y ajustar el sitio web para dispositivos móviles y tabletas.
Javascript
Los desarrolladores utilizan Javascript para crear los elementos de una página web que interactúan con el usuario, para construir las partes funcionales y unir los elementos del frontend y del backend. Por ejemplo, al crear botones.
Codificar en lenguajes de backend
Como los desarrolladores full-stack también trabajan con el backend de los sitios web, necesitarás dominar lenguajes de desarrollo backend como
PHP
Permite la creación de sitios web dinámicos, generando contenido en tiempo real. Puede acceder a bases de datos, procesar formularios, gestionar sesiones de usuario y realizar otras tareas para ofrecer una experiencia interactiva.
Python
Es un lenguaje de programación de alto nivel, de propósito general y de código abierto. Es conocido por su sintaxis clara y legible, lo que facilita la escritura y mantenimiento del código.
Java
Es conocido por su robustez y portabilidad, lo que lo convierte en una elección popular para el desarrollo backend de aplicaciones web.
Ruby
Es un lenguaje de código abierto muy fácil de aprender, dinámico y de alto nivel que se centra en la simplicidad y la productividad.
Además de los conocimientos en las tecnologías de programación, es importante que los Desarrolladores Web FullStack posean habilidades blandas. Aunque el desarrollo full-stack es un trabajo técnico, necesitamos trabajar con colegas y usuarios para entregar cada proyecto. Por eso es fundamental tener:
Capacidad de escucha activa
Para ayudarnos a entender los puntos de vista de otras personas y enriquecernos de sus propuestas y conocimientos.
Capacidad para aceptar comentarios constructivos
Tendremos que ajustar nuestro trabajo en función de los comentarios de los compañeros, clientes y usuarios.
Capacidad de liderazgo
Nuestro empleador puede esperar que prestes tu experiencia a los desarrolladores junior que aún están desarrollando sus habilidades.
Capacidad de gestión del tiempo
Es posible que tengas que hacer malabarismos con varios proyectos en simultáneo o cumplir con fechas de entregas de corto plazo.
Antes de continuar, es necesario que aclaremos que ser fullstack no es hacer todo ni tampoco dominar todas las tecnologías. Si queremos aprender de todo, lo único que logramos es ver un poco de todo, sin profundizar en nada.
Sin embargo, considerar todas estas posibilidades y herramientas es fundamental para lograr un perfil profesional completo. Pero aún queda una muy importante.
Estudiar Desarrollo Web FullStack
Como cada carrera que estemos por emprender, la formación es clave. Si bien en la actualidad contamos con numerosos métodos de aprendizaje, las empresas tienen sus exigencias y requisitos a la hora de contratar a un desarrollador web fullstack.
Estudiar y recibir certificación oficial por ello es fundamental en estos tiempos. Esto no sólo nos garantiza una salida laboral segura, sino también la confirmación de estar dirigiéndonos en el camino correcto para destacarnos como profesionales.
En Academia Numen contamos con la diplomatura más completa en Desarrollo Web Fullstack. Tiene una duración de 8 meses y al finalizar todos nuestros estudiantes pueden acceder a una bolsa de trabajo para dar sus primeros pasos como desarrolladores web.
Además, todas nuestras comisiones cuentan con cupos reducidos y tutores para que el proceso de aprendizaje sea personalizado según la necesidad de cada uno.